EXPERIMENTO DENSIDAD
CON EL GRADO NOVENO
EJERCICIOS TIPO ICFES GRADO NOVENO
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN
Pedro, mide la diagonal de un cuadrado (en centímetros), cuyo resultado se muestra en la gráfica.
1. Con este dato podemos decir que el perímetro del cuadrado es.
a. 4 cm
b. 6 cm
c. 8 cm
d. 10 cm
2. El área del cuadrado, en centímetros cuadrados es.
a. 4
b. 6
c. 8
d. 10
RESPONDA LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN
La siguiente tabla representa las calificaciones obtenidas por un grupo de estudiantes universitarios en un examen
3. ¿En cuál de las siguientes gráficas se representan correctamente los resultados de la tabla?
4. Según las calificaciones obtenidas en el examen, los estudiantes son clasificados como se indica a continuación
¿Cuál es la probabilidad de que el estudiante escogido esté clasificado como aprobado?
a. 4/40
b. 10/40
c. 14/40
d. 20/40
5. En la siguiente figura, el radio de cada uno de los círculos inscritos en los cuadrados mide 1 cm.
¿Cuál es el área de la región sombreada en centímetros cuadrados?
a. 64-16pi
b. 16-8pi
c. 64-4pi
d. 16-2pi
6. Diego intentó solucionar la ecuación x+3=5-x, pero en uno de los pasos cometió un error.
Observa su solución.
¿En cuál de los pasos cometió el error?
a. En el paso 1
b. En el paso 2
c. En el paso 3
d. En el paso 4
7. Luego de realizar una encuesta se concluyó que de cada 10 personas, 6 consumen leche, y que, de las personas que consumen leche, 2 son mujeres.
De acuerdo a los resultados de la encuesta, ¿cuál es la probabilidad de encontrar en un grupo de 10 personas a un hombre que consuma leche?
a. 20%
b. 40%
c. 50%
d. 60%
RESPONDA LAS PREGUNTAS 8 Y 9 DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN
En un cuadrado de lado 2L se inscribe una circunferencia como se muestra a continuación.
8. ¿Cuál es el radio de la circunferencia inscrita?
a. 2L
b. L
c. L/2
d. L/4
9. ¿Cuál es el área de la región sombreada?
10. Una persona tiene que viajar, y le ofrece en venta a un amigo un terreno de forma rectangular que posee; como el viaje será pronto, el terreno se comprará sin visitarlo. El vendedor solamente recuerda la distancia entre los puntos más lejanos del terreno y la medida de uno de sus lados (figura), las otras medidas se le olvidaron.
El comprador necesita saber el área total del terreno para valorarlo adecuadamente. ¿Cuál es esta área?
11. La gráfica muestra la altura de un globo respecto al tiempo de elevación
En relación con el globo, es correcto afirmar que
a. alcanza la altura máxima en 400 min
b. el tiempo que el globo dura volando es 40 min
c. la altura máxima que alcanza es 40 m
d. gasta 80 min en hacer todo su recorrido
12. La balanza de la figura está en equilibrio.
La ecuación 2(x+y)=2z, donde x corresponde a la masa de cada plato, y a la masa de cada pocillo y z a la masa de cada botella, representa la situación.
¿Cuales de la siguientes son posibles masas, en gramos, de los objetos?
a. x=20, y=15 y z=35
b. x=40, y=10 y z=30
c. x=35, y=15 y z=20
d. x=30, y=40 y z=10
13. Para instalar la televisión por cable en una casa se requiere tener un cable, tensionándolo, desde el poste alimentador hasta la conexión del televisor, como se muestra en la figura.
Aproximadamente ¿cuántos metros de cable se requieren para realizar la conexión?
a. 6 m
b. 7 m
c. 8 m
d. 10 m
EJERCICIOS TIPO ICFES GRADO SEXTO
14. Maria, en su trabajo gana $350.000, los cuales distribuye de acuerdo al gráfico.
La cantidad de dinero que gasta Maria en Ropa es
a. $125.000
b. $115.000
c. $100.000
d. $105.000
15. El pictograma muestra la cantidad de libros que han prestado algunos estudiantes en la biblioteca
El total de libros prestados por los cuatro estudiantes es
a. 15 libros
b. 40 libros
c. 32 libros
d. 28 libros
16. Realizado un análisis acerca de las ventas de alimento en un restaurante, con un total de 700 clientes. Se obtuvo lo siguiente
La cantidad de personas que prefirieron sopa fue
a. 105
b. 205
c. 110
d. 95
La cantidad de personas que prefirieron ensalada fue
a. 140
b. 137
c. 120
d. 147
17. En una encuesta realizada a un grupo de 20 personas acerca de su deporte favorito se obtuvo lo siguiente
Podemos concluir que la cantidad de personas que practican fútbol o tenis es
a. 10
b. 8
c. 2
d. 7
18. Las calificaciones de los cursos en la universidad están entre 0,0 y 5,0. Un curso se aprueba con una nota mínima de 3,0. Para evaluar un curso, un profesor programó tres exámenes: el primero con un valor del 30%, el segundo con un valor de 40%, y el tercero con un valor del 30%
Las notas de un estudiante en los tres exámenes de ese curso fueron respectivamente 3,0 ; 5,0 y 1,0
¿Cuál es su nota definitiva?
a. 2,5
b. 2,8
c. 3,2
d. 3,6
Las notas de otro estudiante en los dos primeros exámenes fueron 2,0 y 3,0 respectivamente. El estudiante aprobó el curso ¿Cuál fue la nota mínima que este estudiante pudo obtener en el tercer examen?
a. 2,0
b. 3,0
c. 4,0
d. 5,0
19. Un arpa tiene 15 cuerdas. Con una docenas de arpas iguales, ¿cuántas cuerdas se reúnen?
A. 280 cuerdas.
B. 380 cuerdas.
C. 180 cuerdas.
D. 80 cuerdas.
20. Una encuesta realizada a 1500 estudiantes acerca de sus preferencias deportivas mostró
los siguientes resultados:
La cantidad de estudiantes que prefieren los deportes denominados “otros” es
a. 90
b. 80
c. 95
d. 85
21. Realizada una encuesta a 600 clientes de una cafetería sobre el tipo de café que
más le agrada, se obtuvo los resultados mostrados en la siguiente gráfica.
Si sumamos los que les gusta tomar Express y Americano en total daría
a. 115
b. 130
c. 182
d. 192
22. En el siguiente circulo, la parte que está de color rojo ¿Que porción del circulo representa?
a. 1/18
b. 1/12
c. 3/5
d. 7/4
23.
En el diagrama circular se presenta
la información de los porcentajes de un grupo de 150 estudiantes de una
institución educativa, cuando se les pregunto por sus edades. ¿Cuántos
estudiantes tienen 16 años?
a. 16 estudiantes
b. 30 estudiantes
c. 45 estudiantes
d. 40 estudiantes
RESPONDA LAS PREGUNTAS 24 Y 25 DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN
En el siguiente gráfico se muestran algunos de los porcentajes que indican el color preferido de los integrantes de un grupo de personas.
24. El
porcentaje de los integrantes a los que les gusta el amarillo es
a. 32
b. 28
c. 20
d. 23
25. Si la cantidad de personas del grupo
es igual a 200, entonces el número de estas que prefieren el azul es
a. 25
b. 40
c. 50
d. 60
26. En el instituto técnico industrial, la calificación de las materias están entre 1 y 10. Teniendo en cuenta cuatro aspectos para sacar la nota definitiva del periodo: El saber(25%), El saber hacer(30%), La prueba saber(25%) y el ser(20%).
Si un estudiante de estadística del grado sexto obtuvo las siguientes calificaciones, en el saber 6,2; en el saber hacer 8,5; en la prueba saber 5 y en el ser 8,5.
Podemos decir que su definitiva en el periodo fue:
a. 7,05
b. 8,05
c. 6,05
d. 5,4
27. La gráfica muestra un cuadrado de lado 5 cm, ¿cuál es el área de la región sombreada en centímetros cuadrados?
a. 15
b. 20
c. 12,5
d. 10,5
28. La parte sombreada del diagrama circular representa el 15%. ¿cuál es el ángulo que abarca?
a. 50 grados
b. 54 grados
c. 60 grados
d. 64 grados
29. En una excursión escolar hay 1 profesor por cada 12 alumnos. Si fuesen 108 alumnos en la excursión, ¿cuántos profesores habría?
a. 9
b. 10
c. 7
d. 8
30. La gráfica representa las preferencias deportivas de todos los estudiantes de un colegio.
Treinta estudiantes prefieren baloncesto.
¿Cuántos estudiantes hay en el colegio?
a. 100
b. 150
c. 200
d. 300
31. La siguiente gráfica representa la distribución de las acciones de una empresa entre sus socios.
Ciento treinta y dos acciones de la compañía pertenecen a los socios 1 y 2. ¿Cuántas acciones tiene el socio 5?
a. 30
b. 120
c. 165
d. 280
32. La siguiente gráfica presenta información referida al género de película preferida por los estudiantes de un colegio.
Sesenta y tres estudiantes prefieren las películas de terror. ¿Cuántos prefieren las de ciencia ficción?
a. 20
b. 90
c. 97
d. 105
33. Para realizar un experimento, se llenan con un líquido botellas de diferentes capacidades, como las que se muestran a continuación.
Posteriormente, para elaborar una mezcla, se debe pasar el líquido de algunas botellas al recipiente que aparece a continuación.
El recipiente se llena exactamente con el líquido de las botellas
a. 1 y 2
b. 2 y 3
c. 1 y 4
d. 2 y 4
34. La gráfica muestra los resultados de una prueba de matemáticas
El diagrama circular que corresponde a la gráfica es
35. El diagrama de la figura representa el porcentaje de estudiantes que obtuvo como calificación 1, 2, 3 o 4 en un examen.
Si en el curso hay 30 estudiantes, ¿cuántos obtuvieron la calificación que más se repite?
a. 15 estudiantes
b. 12 estudiantes
c. 11 estudiantes
d. 10 estudiantes
36. Un padre les enseña matemáticas a sus tres hijos y pretende hacerles una demostración de la propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma.
Escribe un ejemplo y le pide uno a cada uno de sus hijos. Solo el padre escribe el ejemplo usando correctamente la propiedad. Los ejemplos escritos fueron:
Ejemplo 1 : -5(4-1)=20+5
Ejemplo 2 : 8(-2+3)=-16+24
Ejemplo 3 : 4(2+6)=8+10
Ejemplo 4 : 7(1+3)=3(7+1)
¿Cuál es el ejemplo que suministró el padre?
a. El 1
b. El 2
c. El 3
d. El 4
37. Una persona utiliza diariamente 300 litros de agua. La gráfica presenta los porcentajes de este uso diario de agua, en diferentes actividades.
Para el aseo personal, ¿cuántos litros de agua utiliza esta persona?
a. 37
b. 43
c. 210
d. 230
38. En la gráfica se representa la distribución por edades de la población de una ciudad.
Si al momento de recoger los datos había 1000 personas entre 41 y 60 años, ¿cuántas personas había entre 0 y 20 años?
a. 100
b. 200
c. 500
d. 1000
39. Se necesita pintar un muro cuya superficie es 253 metros cuadrados. En un almacén se vende pintura en canecas; cada caneca alcanza para pintar un área de 10 metros cuadrados.
¿Cuál es el mínimo número de canecas que se deben comprar para pintar el muro?
a. 2
b. 3
c. 25
d. 26
40. Un fabricante de placas de aluminio debe producir una placa de forma rectangular, cuya área sea 48 metros cuadrados y cuyo largo sea 3 veces mayor que su ancho.
¿Cuál de las siguientes opciones presenta las medidas de los lados de la placa que debe construir el fabricante?
a. 3m y 1m
b. 8m y 6m
c. 12m y 4m
d. 72m y 24m
41. Un obrero se demora aproximadamente 2 minutos para pintar 4 metros cuadrados de un muro.
Pintando a este ritmo, después de una hora de trabajo, el obrero habrá pintado
a. 20 metros cuadrados
b. 30 metros cuadrados
c. 60 metros cuadrados
d. 120 metros cuadrados
42. La tabla muestra el nivel de escolaridad de un grupo de personas.
Una convocatoria laboral exige, como único requisito, que el nivel educativo del aspirante sea pregrado o posgrado. ¿Qué porcentaje de este grupo puede presentarse a la convocatoria?
a. 15%
b. 20%
c. 40%
d. 50%
43. Un vendedor de pantalones tiene un salario básico diario de $5.000 y recibe una comisión de $900 por cada pantalón que venda. La expresión que permite calcular el salario del empleado al final del día después de vender n pantalones es
a. (5.000+900)n
b. (5.000 x 900)n
c. 5.000n+900
d. 5.000+900n
44. Las variables P y Q tienen una relación lineal. La tabla muestra los valores que toma Q para algunos valores dados de P.
¿Cuál de las siguientes expresiones representa esta relación?
a. Q=P-7
b. Q=P-1
c. Q=2P-2
d. Q=2P-6
45. Simón decide trabajar en vacaciones lavando carros. Su pago diario depende del número de carros que lave.
Cada día recibe $10 fijos y por cada carro que lave obtiene $5 adicionales. De acuerdo con lo anterior, si x es el número de carros que lava al día, el pago diario P(x) se obtiene con la siguiente ecuación:
P(x)=5x+10
Si en un día Simón lava 4 carros, ¿Cuánto recibe de pago ese día?
a. $60
b. $45
c. $30
d. $15
46. En la tabla se refleja la cantidad de colonias de abejas medidas en lapsos de 5 años, en un determinado país.
De acuerdo con la tendencia mostrada, ¿cuál era la población de colonias de abejas en el año 2002?
a. 3,2
b. 3,3
c. 3,4
d. 3,5
47. De acuerdo con la expresión y= -2x-3, es posible afirmar que la gráfica que la representa cruza el eje y en
a. y=-3
b. y=-2
c. y=2
d. y=3
49. En la tabla se muestra la información sobre dos tipos de casas que hay en un pueblo.
Según esta información, se puede establecer que hay exactamente 6
a. habitantes por piso.
b. habitantes por casa tipo 1.
c. habitantes por casa.
d. habitantes por casa tipo 2.
50. La tabla muestra las edades y el número de empleados que contrató una empresa en el año 2012.
Cuando un empleado completa 3 años en la empresa, puede solicitar un préstamo para compra de vehículo.
¿Máximo cuántos empleados de esa contratación, mayores de 30 años de edad en el 2015, podrán solicitar el préstamo?
a. 10
b. 18
c. 23
d. 33
51. El diagrama muestra la cantidad de algunas mascotas que se venden en una tienda.
¿Cuántos perros hay en la tienda?
a. 9
b. 12
c. 24
d. 48
52. Se quiere cubrir la superficie de un salón rectangular de 200 metros cuadrados. ¿Cuáles deben ser las medidas de la alfombra, si el ancho del salón mide el doble del largo?
a. 20m por 10m
b. 100m por 200m
c. 50m por 4m
d. 25m por 8m
56. Samuel gastó la tercera parte de su dinero y perdió las 3/4 partes del resto.
Si ahora tiene $3600 ¿Cuánto tenia inicialmente?
A. $16000
B. $21600
C. $30000
D. $31600
57. Carlos le plantea a su hijo Jorge el siguiente problema, para verificar si está aprendiendo matemáticas en el colegio.
Si los 3/5 de la mitad de mi edad son 12 años, entonces cuantos años tengo.
¿Cuál debe ser la respuesta del hijo?
A. 50 años
B. 45 años
C. 40 años
D. 35 años
RESPONDA LAS PREGUNTAS 58 Y 59 DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN
Carlos compra un terreno rectangular para cultivar tomate, pero sus medidas están escritas algebraicamente como se muestra en el dibujo.
58. El perímetro de este terreno es
59. El área del terreno es
60. Un grupo de 6 estudiantes de un curso está organizando un paseo y después de hacer el presupuesto, determinan que requiere en promedio $45.000 por estudiante.
La tabla muestra la cantidad de dinero que aportó cada uno de los estudiantes.
Con este presupuesto, ¿ es posible realizar el paseo?
A. Si, porque el promedio del dinero recolectado es aproximadamente el doble del requerido.
B. Si, porque el promedio del dinero recolectado es $3.000 mayor que el requerido.
C. No, porque el promedio del dinero recolectado es aproximadamente la mitad del requerido.
D. No, porque el promedio del dinero recolectado es $3.000 menor que el requerido.
61. Para mejorar el estado físico de un atleta, el entrenador del equipo le sugirió correr en promedio 2.500 metros diarios durante un mes.
El diagrama muestra los porcentajes correspondientes a las diferentes distancias recorridas durante el mes.
¿Cumplió el atleta la sugerencia del entrenador?
A. Si, porque el promedio de las distancias recorridas es 2.500 metros.
B. Si, porque el promedio de las distancias recorridas es 2.750 metros.
C. No, porque el promedio de las distancias recorridas es 2.000 metros.
D. No, porque el promedio de las distancias recorridas es 2.150 metros.
62. En la gráfica se representa la distribución de los estudiantes de una escuela de natación en 4 niveles: principiante, básico, medio y alto, al iniciar el curso de vacaciones.
Transcurridas dos semanas del curso, el 30% de los estudiantes que estaban en nivel medio, es decir, 75 estudiantes, ascendió al nivel alto. ¿Cuántos estudiantes quedaron en el nivel alto?
A. 75
B. 80
C. 125
D. 175
63. La figura representa la disposición de las sillas de algunas de las 7 primeras filas de un auditorio. En la figura falta la información de las filas 4 y 5.
La disposición de las sillas determina una secuencia. ¿Cuántas sillas en total hay en las filas 4 y 5?
A. 9
B. 26
C. 33
D. 72
64. La gráfica muestra el número de estudiantes que asistió a una biblioteca escolar durante una semana.
¿Cuál es el promedio diario de asistencia a la biblioteca durante esta semana?
A. 6
B. 7
C. 8
D. 10
65. Para seleccionar los géneros musicales con los cuales se va a animar una fiesta de 15 años, se realizó una encuesta sobre preferencias, a un grupo de jóvenes.
La gráfica muestra información obtenida en la encuesta.
De la información anterior se puede concluir que en la fiesta debería predominar
A. La música tropical.
B. El reguetón.
C. El vallenato.
D. La música electrónica.
66. En una pared cuadrada de 16 metros cuadrados de área se dibujó el diseño que se presenta en la figura.
¿Cuál es el área en metros cuadrados de la superficie pintada de negro en la pared?
A. 2
B. 4
C. 8
D. 12
67. Para conformar el comité ecológico de un curso se requiere seleccionar al presidente, vicepresidente y secretario entre cuatro estudiantes de un curso.
¿De cuántas formas diferentes es posible organizar este comité?
A. 3
B. 4
C. 12
D. 24
68. Una pelota se deja caer desde una altura de 1.080 cm. En la gráfica se muestran las alturas que alcanza la pelota en cada rebote.
La altura de cada rebote es
A. Un noveno de la altura alcanzada en el rebote anterior.
B. Un cuarto de la altura alcanzada en el rebote anterior.
C. Un tercio de la altura alcanzada en el rebote anterior.
D. Un medio de la altura alcanzada en el rebote anterior.
69. La gráfica presenta información sobre la actividad preferida por un grupo de estudiantes en la sala de cómputo.
¿Cuál o cuales de las siguientes afirmaciones sobre la gráfica es o son verdadera?
A. I solamente
B. II y III solamente
C. III solamente
D. I, II y III
70. En la gráfica se representa el cambio del voltaje de dos tipos de baterías (I y II) en función del tiempo, cuando estas se usan continuamente.
¿Cuáles son los voltajes iniciales (en voltios) de las baterías tipo I y tipo II?
A. 0,5 y 0,7 respectivamente.
B. 1,3 y 1,5 respectivamente.
C. 2 y 3 respectivamente.
D. 4 y 6 respectivamente.
71. La figura muestra la longitud inicial de un resorte (en cm), y la que alcanza este resorte cuando sostiene bloques de distintas masas (en g).
¿Cuál de las siguientes gráficas representa correctamente la relación entre la masa del bloque y la longitud del resorte?
72. A continuación se presenta el desarrollo plano de un sólido.
Del sólido que se puede construir con este desarrollo plano, es correcto afirmar que tiene en total
A. 1 vértice.
B. 2 bases.
C. 3 aristas.
D. 4 caras.
73. Un lote rectangular tiene un perímetro de 60 metros. Si el ancho mide los 2/3 del largo; el ancho del lote es:
A. 6 metros
B. 8 metros
C. 10 metros
D. 12 metros
74. Una cuerda mide 25 metros de longitud, si se divide en dos partes tales que la medida de una equivale a los dos tercios de la otra, la cuerda mayor mide
A. 10 metros
B. 15 metros
C. 20 metros
D. 18 metros
75. Hace 8 años la edad de un padre era 8 veces la de su hijo; y 16 años después de la edad actual, la edad del padre será el doble de la del hijo ¿cuál es la edad del padre?
A. 32 años
B. 54 años
C. 52 años
D. 40 años
76. Un metro de tela vale $3.200 ¿cuánto valen 3,6 metros de la misma tela?
A. $11.520
B. $10.520
C. $12.320
D. $9.320
77. Cuatro veces la diferencia de dos números es 120 y ocho veces su cociente es 24. El número mayor es
A. 35
B. 40
C. 60
D. 45
78. En un parqueadero hay autos y motos. Al contar llantas obtenemos 202 y al contabilizar máquinas nos dan 80. El número de autos es
A. 21
B. 32
C. 40
D. 59
79. Una persona tiene por costumbre ir a un club cada 21 días y tiene que pagar las cuentas cada 28 días. Cierta vez tuvo que hacer las dos cosas el mismo día. ¿A los cuantos días se repetirá esta circunstancia?
A. 78 días
B. 80 días
C. 84 días
D. 82 días
80. En un curso hay 7 estudiantes que desean participar en el comité de actividades sociales del grado, pero el comité solo debe tener 3 miembros; un presidente, un tesorero y un fiscal. El número de comités diferentes que se pueden formar es:
A. 840
B. 35
C. 210
D. 18
81. La tabla muestra información referente al nivel educativo y al género de los empleados de una empresa.
En la empresa, se va elegir al azar un(a) empleado(a) para financiarle estudios profesionales o de posgrado.
La probabilidad de elegir una mujer que tenga estudios universitarios es igual a la probabilidad de que el(la) elegido(a) tenga estudios
A. Universitarios y sea de cualquier género.
B. Técnicos o universitarios y sea de cualquier género.
C. De cualquier nivel y sea hombre.
D. De bachillerato y sea hombre.
82. La probabilidad de que ocurra un evento específico como resultado de un experimento aleatorio es un número comprendido entre 0 y 1. Se le asigna 0 si el evento es imposible y 1 si el evento con seguridad ocurre.
Al lanzar un dado sobre una mesa la probabilidad de que, en la cara superior, salga un número par mayor que 3 es
A. 1/3
B. 1/6
C. 2/3
D. 3/2
83. Si lanzamos al aire un dado, se puede afirmar que la probabilidad de que caiga en un número
A. Par, es menor a la probabilidad de que caiga un número impar.
B. Múltiplo de 3, es menor a la probabilidad de que caiga un múltiplo de 4.
C. Par, es igual a la probabilidad de que caiga un número menor que 4.
D. Divisor de 5, es mayor a la probabilidad de que caiga un divisor de 6.
84. En la gráfica se muestra el número de enlatados de durazno producidos por una empresa durante los 3 primeros meses del año. En la tabla se muestra el porcentaje de estos enlatados que han sido vendidos.
¿Cuántos enlatados de durazno vendieron en marzo?
A. 9.000
B. 16.000
C. 24.000
D. 40.000
85.